Interacciones entre la Psicología y la Inteligencia Artificial, en el mundo empresarial

Interacciones entre la Psicología y la Inteligencia Artificial, en el mundo empresarial

Aunque la IA está transformado muchas áreas, la psicología hace aportes complejos de remplazar en la comprensión y gestión de las interacciones humanas. Si bien la IA puede automatizar ciertas tareas, no puede reemplazar la importancia de la inteligencia emocional, las habilidades de gestión y la comprensión de las dinámicas humanas en el entorno laboral. Analizándolo en las principales áreas en las que hoy trabajan los departamentos de RRHH, planteamos como visualizamos el trabajo entre la Psicología y la IA. Selección y evaluación de personal Los psicólogos organizacionales resultan críticos al momento de entrevistar y evaluar habilidades que ayuden a

Sigue leyendo
Más dudas que certezas en materia de propiedad intelectual

Más dudas que certezas en materia de propiedad intelectual

Cuando hablamos de IA (Inteligencia Artificial), en general hablamos de la capacidad de un sistema para interpretar correctamente datos externos, para aprender de dichos datos y emplear esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de una adaptación flexible. La generación de “algoritmos” que hoy permite tener conversaciones con personas a través de los “chatbots” o la realización de “inventarios”, “informes” e incluso hasta la redacción de “textos jurídicos”, nos pone frente a una situación compleja para analizar y en la cuál debemos ver en su extensión si la legislación que hoy nos rige contempla o mantiene una

Sigue leyendo